Due Diligence es una investigación o auditoría elaborada por consultores externos, que examinan con detalle las distintas áreas de la empresa para determinar si cumple con sus obligaciones con la 'diligencia debida' y no existen riesgos legales, financieros o fiscales sustanciales derivados de su actividad. Se investiga sobre los riesgos o contingencias que se puedan adquirir o transferir en la adquisición o venta de una empresa, inmuebles u otros activos en el contexto comercial.
Un Due Diligence permite asesorar y ayudar a nuestros clientes durante todo el proceso de estructuración de una transacción, en la negociación de contratos y en el posterior seguimiento de la inversión realizada en relación con todos aquellos aspectos acordados en el momento de la compra.
La Due Diligence legal pretende revelar vicios ocultos de una compañía o negocio que se intenta adquirir. Se trata por tanto de que se descubran potenciales compromisos o irregularidades que de ser conocidas alterarían los términos de la transacción. Una vez que los datos de la compañía son recogidos y analizados, se perfecciona, o no, la transacción. O se modifican los términos de la transacción en cuanto a precio, garantías, entre otros.
Por lo regular esta asesoría ocurren en contratos de compraventa de negocios. Su esencia es asegurar que el comprador adquiera y el vendedor entregue lo acordado en las condiciones pactadas. Por consiguiente, nuestra asesoría se enfoca a estructurar el precio de compra, estimar el precio de compra mediante la generación ganancias y de flujos de efectivo para recuperar la inversión. En general, establecer que la compañía a adquirir no tiene riesgo legales de ningún tipo que pongan en riesgo los derechos de propiedad del adquiriente.
El objetivo de nuestro trabajo es detectar la existencia de posibles riesgos fiscales por distintas causas como incumplimientos, pagos incorrectos de impuestos, probabilidades de reparos por la Administración Tributaria, entre otros. Como resultado de nuestro trabajo entregamos un informe que reflejan la información relevante y ayudan al inversor en la adopción de las decisiones necesarias antes del cierre de la operación.
Pensando en expandir o complementar su negocio los empresarios consideran la búsqueda y seguimiento a empresas prospectos, pensando en un esquema de adquisición. Ya sea de acciones todo el negocio. Pero antes de cerrar cualquier negociación inician un proceso de Due diligence. Si el resultado es satisfactorio deciden comprar, cierran la negociación y cierre del proceso, e inician la integración del nuevo negocio.
El Due diligence consiste en llevar a cabo una investigación de la empresa prospecto para identificar diferentes riesgos, asuntos materiales y relevantes para el comprador en su decisión de comprar. El proceso de Due diligencecontribuye a garantizar la toma eficiente de la decisión de inversión del comprador). Los riesgos que se identifiquen son detectados como resultado de la evaluación independiente y detallada que se lleva a cabo del prospecto, para identificar activos sobrevaluados, pasivos ocultos, determinación de contingencias, supuestos financieros de crecimiento sin soporte, entre otros.
Para le ejecución de los Due diligence se aplican programas de revisión con procedimientos detallados y analíticos para cada una de las áreas en que se realicen.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.